Inscríbete ahora y obtén un descuento especial. Completa el formulario para recibir detalles exclusivos de nuestros programas educativos. Nuestros ejecutivos están listos para guiarte en el camino hacia el éxito. ¡No pierdas esta oportunidad!
Modalidad Online
Fecha
18 de febrero 2025
Duración
28 horas | 9 sesiones
Inversión
S/.1, 599.99 (Incluye IGV)
Hoy en día las empresas vienen ejecutando sus correspondientes modelos de prevención de delitos en el marco de programas de Compliance con un alcance integral de gestión, por lo que las acciones de monitoreo y supervisión de los planes de acción, cumplimiento de controles como la debida diligencia, reportes, plazos, status de indicadores, entre otros elementos que aseguran la adecuada ejecución del programa, cobran cada vez más relevancia en el día a día de los oficiales de cumplimiento.
La presente edición del curso Experto en Compliance Officer presentará las herramientas necesarias para gestionar adecuadamente un plan de monitoreo y supervisión de programas de compliance en las organizaciones, a fin de medir y garantizar su cumplimiento y eficacia.
De igual manera, se abordarán los principales tópicos en cuanto a una efectiva gestión de los riesgos penales, laborales, tributarios, de protección de datos y de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, este último aplicable a los Sujetos Obligados.
En esta 10° edición, completamente renovada para 2025, presentamos una guía integral que responde a los últimos desafíos regulatorios y tecnológicos en materia de compliance:
Esta edición integra las más recientes innovaciones y mejores prácticas para una gestión de cumplimiento efectiva y proactiva.
Abogados de empresa, oficiales de cumplimiento, encargados de prevención, miembros del Comité de Ética o Compliance, responsables e integrantes de áreas de cumplimiento, legal, riesgos, auditoría, finanzas, control interno, gestión de calidad y otros profesionales del sector público y privado que necesiten adquirir conocimientos y habilidades prácticas para el ejercicio de los deberes y responsabilidades de un Compliance Officer.
CURSO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN: Compliance Officer: Técnicas Avanzadas de Monitoreo y Supervisión de Programas Corporativos
TALLER PRÁCTICO: Matriz de Riesgos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
La descripción del temario proporcionada aquí es parcial. Para acceder a la información detallada, le solicitamos amablemente que complete nuestro formulario con sus datos personales. Una vez recibido, una ejecutiva comercial se pondrá en contacto con usted para brindarle la información completa que requiere.
Módulo 1: Rol y funciones del encargado de prevención
Módulo 2: Elementos de un modelo de prevención de delitos
Módulo 3: Metodologías de monitoreo y supervisión del modelo de prevención
Módulo 4: Sistemas de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (LA/FT) para sujetos obligados
Módulo 5: Gestión de riesgos tributarios – tax compliance
Módulo 6: Gestión de riesgos laborales – compliance laboral
Módulo 7: Gestión de riesgos en materia de protección de datos personales
Módulo 8: Workshop: Identificación de riesgos penales en los procesos clave de una compañía u organización
Taller Práctico: Matriz de Riesgos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo - Duración: 4 horas
Módulo 9: Taller práctico LA/FT
Abogada por la PUCP, Máster en Cumplimiento Normativo Penal por la Universidad de Castilla la Mancha, en Derecho Penal Empresarial por la Universidad Carlos III de Madrid, Postgrado en Compliance por la UPF Barcelona School of Management, Experta en Sistemas de Gestión Antisoborno ISO 37001 (AENOR) y Compliance ISO 37301 (IE Law School) y es profesional certificada con la certificación internacional antilavado de dinero (AMLCA) emitida por Florida International Bankers Association (FIBA) y la Florida International University (FIU).
Experta en el diseño e implementación de sistemas de gestión para la prevención del riesgo penal y reputacional. Ha liderado diversos proyectos bajo los lineamientos de la Ley 30424 de responsabilidad de las personas jurídicas, de la Ley 27693 que regula la normativa aplicable a Sujetos Obligados (PLAFT), así como de estándares internacionales ISO 37001, ISO 37301 e ISO 37002.
Actualmente es Socia del área de Corporate Compliance de la firma DS Avocats en Perú, área que ha sido reconocida por la agencia Leaders League como “Highly Recommended” durante los años 2021, 2022 y 2023, así como por reconocido ránking de abogados “The Legal 500” para el año 2023 y 2024 y, ha sido reconocida por Chambers and Partners en su ranking 2023. Asimismo, es docente de la Escuela de Posgrado de la USIL - Programa de Especialización en Compliance Corporativo. Es miembro de los Consejos Directivos del Comité “Observatorio de Compliance” de la World Compliance Association y de Women’s White Collar Defensse Association (WWCDA Perú) y, también es miembro del Comité de Compliance de AMCHAM. Actualmente es integrante del Comité de Prevención de LAFT del Colegio de Abogados de Lima (CAL).
Senior Partner en Hernández & Rennell Abogados. Ex asociado en DS Casahierro, enfocado en Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, asesoría a Oficiales de Cumplimiento, Directorios y Gerencias, e implementación de sistemas de prevención de delitos y compliance. Abogado graduado con mención sobresaliente de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Posgrados en Buen Gobierno Corporativo (Universidad Autónoma de Barcelona) y Derecho Empresarial (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Especialista en prevención de delitos empresariales, derecho corporativo, compliance, y negociación.
Experiencia previa como asociado en CPB Abogados y socio en Hamann & Asociados Consultores. Asesor legal de la Asociación Peruana de Educación Financiera (APEIF) y empresas del sector inmobiliario y retail. Autor de investigaciones y artículos sobre prevención de lavado de activos, gobierno corporativo y responsabilidad penal empresarial. Auditor Líder certificado en ISO 37001 (Sistemas de Gestión Antisoborno y Anticorrupción).
Miembro del Colegio de Abogados de Lima, Representante del Comité de Investigación de la Prevención del Lavado de Activos (Capítulo Perú, World Compliance Association), y miembro del Instituto Peruano de Compliance. Conferencista internacional en cumplimiento normativo y cultura de la legalidad.
Actual Gerente Legal en Quantum Consultores. Experiencia en EBS Abogados, DS Casahierro Abogados, Araya & Compañía Abogados SAC; y Grupo Gloria. Experiencia profesional asesorando tributariamente en sectores de retail, consumo masivo, agrícolas, e-commerce, factoring, fondos de inversión, educación, minería, pesqueras, construcción y servicios públicos (agua y electricidad).
Maestría en Tributación y Política Fiscal en la Universidad de Lima. Cursos de especialización en Compliance tributario y Derecho Tributario Internacional en la Universidad Austral – Argentina. Miembro del Instituto Peruano de Derecho Tributario (IPDT), International Fiscal Association (IFA).
Abogada experta en derecho laboral y Magíster en relaciones laborales, por la PUCP. Especialista en Recursos Humanos y, en Comunicación Interna y Endomarketing por la Universidad del Pacífico; así como en programas efectivos de compliance por la Universidad de Pennsylvania (USA) y compliance laboral por el Human Resources Certification Institute (HRCI). Actualmente, brinda asesoría legal, capacitando en materia legal laboral a equipos de trabajo y líderes; así como es directora en la consultora Estratega Laboral. Cuenta con más de diez años de experiencia en asesoría estratégica a empresas de diferentes sectores económicos, bajo un enfoque multidisciplinario y de negocio. Docente en la Escuela de Posgrado de la USIL.
Abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Maestría en Derecho Empresarial y Corporativo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas-UPC. Amplia experiencia en áreas como Derecho Corporativo, Seguros y Tratamiento de Datos Personales. Su trayectoria incluye destacados roles en Philippi, Prietocarrizosa, Ferrero DU & Uría y su participación como miembro de la Asociación Internacional de Derecho de Seguros AIDA. Especializado en Nuevas Tecnologías, ha asesorado a empresas tecnológicas y Start Ups, además de ejercer como Árbitro en el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima. Recientemente, ha sido designado Vocal de la Defensoría del Asegurado (DEFASEG), consolidando así su reputación como un experto versátil y altamente capacitado en su campo. Fundador de Alfaro Legal.
Abogada por la Universidad Católica de Santa María (UCSM), miembro del Instituto Peruano de Compliance (IPC); Máster en Cumplimiento Normativo Penal por la Universidad Castilla La Mancha – España (UCLM); cuenta con estudios de Maestría en Derecho Constitucional y Tutela Jurisdiccional en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), Maestría en Ciencias Penales en la Universidad San Martín de Porres (USMP) y Diplomado en Libre Competencia en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Asimismo, es especialista y auditora certificada por AENOR en Sistemas de Gestión Antisoborno y Compliance ISO 37001 e ISO 37301. Además, cuenta con la prestigiosa certificación internacional Anti- Money Laundering Certified Associate (AMLCA) emitida por la Florida International University and Financial & International Bussines Association. Actualmente, se desempeña como Oficial de Cumplimiento Corporativo en un importante Grupo Empresarial de la Industria Farmacéutica.