¡ACTUALIZA TUS CONOCIMIENTOS

COMPLIANCE Y LEGALES EN 2025!

Inscríbete ahora y obtén un descuento especial. Completa el formulario para recibir detalles exclusivos de nuestros programas educativos. Nuestros ejecutivos están listos para guiarte en el camino hacia el éxito. ¡No pierdas esta oportunidad!

Formulario

Para clientes fuera de Perú, por favor coloquen el código de país seguido del número correspondiente

Al enviar este formulario reconocerás que has leído y estás de acuerdo con nuestra Política de privacidad.

BENEFICIOS

Aprende de los líderes más
destacados de la industria
Desarrolla tus habilidades
profesionales
Desarrolla un networking sólido para impulsar tu trayectoria profesional

PROGRAMA INTEGRAL DE ESPECIALIZACIÓN: “COMPLIANCE OFFICER Y GESTIÓN DEL RIESGO”

Modalidad Online

Fecha

18 de febrero 2025

Duración

28 horas | 9 sesiones

Inversión

S/.1, 599.99 (Incluye IGV)

Presentación

Hoy en día las empresas vienen ejecutando sus correspondientes modelos de prevención de delitos en el marco de programas de Compliance con un alcance integral de gestión, por lo que las acciones de monitoreo y supervisión de los planes de acción, cumplimiento de controles como la debida diligencia, reportes, plazos, status de indicadores, entre otros elementos que aseguran la adecuada ejecución del programa, cobran cada vez más relevancia en el día a día de los oficiales de cumplimiento.

La presente edición del curso Experto en Compliance Officer presentará las herramientas necesarias para gestionar adecuadamente un plan de monitoreo y supervisión de programas de compliance en las organizaciones, a fin de medir y garantizar su cumplimiento y eficacia.

De igual manera, se abordarán los principales tópicos en cuanto a una efectiva gestión de los riesgos penales, laborales, tributarios, de protección de datos y de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, este último aplicable a los Sujetos Obligados.

Novedades de 10ª edición

En esta 10° edición, completamente renovada para 2025, presentamos una guía integral que responde a los últimos desafíos regulatorios y tecnológicos en materia de compliance:

  • Metodologías avanzadas para la implementación y monitoreo de programas de cumplimiento
  • Panorama actualizado de los programas de cumplimiento más críticos en el contexto actual
    • Compliance Penal: Actualizado con el modelo integral de prevención de delitos con énfasis en la gobernanza corporativa, rol estratégico de la Alta Dirección, evaluación periódica mediante auditorías internas y externas, gestión tecnológica de riesgos, ciberseguridad e implementación de requerimientos de la SMV con perspectiva global
    • Compliance tributario: Actualizado a las estrategias de mitigación de riesgos fiscales ante esquemas de Alto Riesgo Fiscal (ARF), con énfasis en la prevención y gestión de contingencias tributarias en el nuevo entorno regulatorio.
    • Compliance laboral: Actualizado a la gestión integral de riesgos laborales, prevención de infracciones y estrategias de cumplimiento normativo en el entorno empresarial actual
    • Protección de Datos Personales: Actualizado sobre el tratamiento de información sensible en el ámbito empresarial, abordando el nuevo marco regulatorio, las obligaciones corporativas y las funciones del Oficial de Datos Personales.
    • Gestión del Riesgo: Diseño de una matriz de riesgos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (LA/FT) de manera práctica.

Esta edición integra las más recientes innovaciones y mejores prácticas para una gestión de cumplimiento efectiva y proactiva.


Dirigido

Abogados de empresa, oficiales de cumplimiento, encargados de prevención, miembros del Comité de Ética o Compliance, responsables e integrantes de áreas de cumplimiento, legal, riesgos, auditoría, finanzas, control interno, gestión de calidad y otros profesionales del sector público y privado que necesiten adquirir conocimientos y habilidades prácticas para el ejercicio de los deberes y responsabilidades de un Compliance Officer.


Objetivos

  • • Comprender cómo debe estar conformado un Programa de Compliance, con especial énfasis en el aprendizaje de las principales herramientas para su adecuado monitoreo y supervisión.
  • • Desarrollar los principales elementos de un Modelo de Prevención de Delitos y un Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, considerando la gestión de riesgos para la prevención de delitos especializados: Compliance Tributario (Tax), Compliance Laboral y Compliance en materia de Protección de Datos Personales.
  • • Comprensión de la metodología y componentes clave para el adecuado diseño de una matriz de riesgos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, de manera 100% práctica.

Desarrolla Competencias Críticas para el Control y Gestión de Riesgos Corporativos

CURSO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN: Compliance Officer: Técnicas Avanzadas de Monitoreo y Supervisión de Programas Corporativos

TALLER PRÁCTICO: Matriz de Riesgos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo

  • Metodología basada en la práctica profesional.
  • Casos de estudio reales.
  • Docentes expertos del sector.
  • Respaldo de certificación de especialización.

Temario

La descripción del temario proporcionada aquí es parcial. Para acceder a la información detallada, le solicitamos amablemente que complete nuestro formulario con sus datos personales. Una vez recibido, una ejecutiva comercial se pondrá en contacto con usted para brindarle la información completa que requiere.

Módulo 1: Rol y funciones del encargado de prevención

  1. Introducción al cumplimiento normativo
  2. Funciones y responsabilidades del encargado de prevención
  3. Autonomía del Encargado de prevención
  4. Desarrollo e implementación de políticas y procedimientos
  5. Gestión de riesgos de cumplimiento
  6. Capacitación y concientización del personal
  7. Reportes a la Alta Dirección

Módulo 2: Elementos de un modelo de prevención de delitos

  1. El rol de la Alta Dirección en el éxito del Programa de Compliance
  2. Matriz de Riesgos (Metodologías para la identificación, análisis y evaluación de riesgos de Compliance
  3. Normativa del Modelo (Políticas, manuales, códigos y reglamentos)
  4. Mecanismos de Debida Diligencia de Terceros y colaboradores
  5. Diseño y regulación de los Canales Éticos o de Denuncia
  6. Procedimiento de Investigaciones Internas (Whistleblowing)
  7. Herramientas de Capacitación del Modelo de Prevención
  8. Herramientas de Difusión del Modelo de Prevención

Módulo 3: Metodologías de monitoreo y supervisión del modelo de prevención

  1. Importancia de la evaluación periódica de los Programas de Compliance: Auditores Internas y Externas
  2. Enfoques y técnicas para la supervisión y monitoreo de programas de Compliance (revisiones, evaluaciones, encuestas, análisis de datos
  3. Planteamiento de indicadores clave de rendimiento (KPIs)
  4. Uso de tecnología en la supervisión del Compliance: Ciberseguridad
  5. Documentación de hallazgos de supervisión y comunicación de resultados
  6. Capacitación y concientización del personal
  7. Seguimiento de acciones correctivas
  8. Mejora continua del Modelo de Prevención de Delitos: Compliance como un sistema vivo en el tiempo
  9. Requerimiento del Informe Técnico (SMV)

Módulo 4: Sistemas de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (LA/FT) para sujetos obligados

  1. Antecedentes sobre la problemática del LAFT a nivel global
  2. La importancia de la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú y su cooperación internacional
  3. Definición de los delitos de LA/FT
  4. Alcance de los Sistemas de Prevención LA/FT en nuestro ordenamiento jurídico: Sujetos Obligados
  5. Rol y funciones del Oficial de Cumplimiento
  6. Desarrollo de los elementos mínimos del SPLAFT
  7. Identificación de Operaciones Sospechosas
  8. Identificación y gestión de riesgos LA/FT
  9. Elementos de la Matriz de Riesgos LA/FT

Módulo 5: Gestión de riesgos tributarios – tax compliance

  1. Alcance de los delitos tributarios contenidos en la Ley N° 30424
  2. Responsabilidad administrativa de las empresas y organizaciones por la comisión de delitos tributarios
  3. Principales situaciones de riesgo para las empresas en materia de delitos tributarios
  4. Principales mecanismos de prevención que las empresas deben emplear para prevenir la comisión de delitos tributarios
  5. Principales contingencias tributarias en el marco de los esquemas de Alto Riesgo Fiscal
  6. Desarrollo Caso Práctico

Módulo 6: Gestión de riesgos laborales – compliance laboral

  1. Alcance del Compliance en materia laboral
  2. Principales situaciones de riesgo para las empresas en materia laboral
  3. Principales mecanismos de prevención que las empresas deben emplear para prevenir la comisión de delitos e infraccione en materia laboral
  4. Desarrollo Caso Práctico

Módulo 7: Gestión de riesgos en materia de protección de datos personales

  1. Alcance del Compliance en materia de Protección de Datos Personales
  2. Tratamiento de datos personales en las empresas
  3. Principales situaciones de riesgo para las empresas en materia de protección de datos personales
  4. Medidas para reducir riesgos de infracción durante el tratamiento de datos personales
  5. El nuevo Reglamento de la Ley de Protección de datos Personales: principales obligaciones para las empresas
  6. Funciones del Oficial de Datos Personales (ODP)
  7. Notificación de incidentes de seguridad

Módulo 8: Workshop: Identificación de riesgos penales en los procesos clave de una compañía u organización

  • Trabajo grupal para la identificación riesgos de corrupción (cohecho, colusión, tráfico de influencias), lavado de activos y otros con incidencia en los procesos clave de la organización (Legal, Comercial, RRHH, Compras, Administración, Finanzas, Logística, Operaciones, Tecnologías de la Información, Marketing, Gerencia General).
  • Exposición y debate: Controles eficientes de mitigación.

Taller Práctico: Matriz de Riesgos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo - Duración: 4 horas

Módulo 9: Taller práctico LA/FT

  1. Diseño de una Matriz de Riesgos LA/FT: análisis y desarrollo de caso práctico
  2. Identificación y evaluación de los riesgos y los factores de riesgo LA/FT
  3. Segmentación en función a los factores de riesgo del LA/FT
  4. MEvaluación de ocurrencia e impacto de riesgos identificados
  5. Metodología y gestión de mecanismos de control
  6. Identificación de procesos y actividades involucradas
  7. Identificación de supuestos de hecho
  8. Análisis de Riesgo Inherente
  9. Identificación de controles asociados
  10. Análisis de Riesgo Residual
  11. Planteamiento de planes de acción
  12. Monitoreo de resultados de los controles aplicables según su grado de efectividad
WhatsApp